MUTUALISMO
Ejemplo en el bosque de niebla:
El oso de anteojos tiene bacterias encargadas de degradar la celulosa de las plantas
DEPREDACIÓN
Un individuo de una especie animal (depredador) caza a otro individuo (presa)
Ejemplo en el bosque de niebla:
La serpiente Nauyaca verde se alimenta del ratón Liomys pictus
PARASITISMO
Relación en la que un individuo se beneficia ( parásito o huesped ) y depende de un individuo (hospedador) que generalmente sale perjudicado.
Ejemplo en el bosque de niebla:
Los hongos Pezizales que se alimentan de las plantas causándoles daño , pero no las mata.
RELACIONES INTRAESPECIFICAS: es aquella interacción biológica en la que los organismos que intervienen y pertenecen a la misma especie
ASOCIACIONES FAMILIARES:
· PARENTAL MONOGAMA:Es el cuidado de las crías por sus dos progenitores (macho y hembra) Esta se da mayormente en aves, en el caso del ecositema de bosque de niebla podemos referenciar a El paujil colombiano (Crax Alberti)
· TERRITORIALIDAD: Es la defensa de un territorio entre individuos de la misma especie, es el caso del puma con color (Puma concolor anthonyi)
· COMPETENCIA: Cuando dos individuos de la misma especie compiten por alimento, recursos ambientales y recursos territoriales. Es el caso del bejuco pecosa en el ecosistema de bosque nublado el cual compite por la luz solar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario